Buy safely online | Delivery to your door | Trade-in possible

Clasificación Vehículo Histórico

Requisitos para ser Vehículo Histórico, según el RD 892/2024, de 10 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de vehículos Históricos

Grupo A: Vehículo con matrícula nacional

- Haber sido fabricado o matriculado por primera vez hace mínimo 30 años.
- Su tipo específico haya dejado de fabricarse.
- Permanecer en su estado original, no habiéndose modificado de forma sustancial las características técnicas de sus principales componentes: motor, frenos, dirección y carrocería.
- Tener la ITV en vigor.

Grupo B:

- Vehículos sin matricular, con reformas o matrículas que no corresponden a la edad del vehículo
- Vehículos que no cumplan los requisitos del Grupo A.
- En este grupo se incluirán también, aquellos vehículos que, aun cumpliendo los requisitos del Grupo A, su titular desee obtener una matrícula histórica por no corresponderse la matrícula ordinaria que tenga asignada el vehículo con la de su fecha de fabricación o matriculación.

Periodos de inspección según RD 920/17
Los vehículos históricos se someterán a inspecciones técnicas periódicas, al menos, con la siguiente frecuencia: Ciclomotores y vehículos con más de 60 años están exentos de ITV

El uso de los vehículos históricos tendrá carácter ocasional, con objeto de minimizar su impacto medioambiental, garantizar su adecuada preservación y por motivos de seguridad vial. Queda prohibida con carácter general su utilización para prestar los siguientes servicios:

a) Transporte público de viajeros.
b) Transporte público de mercancías.
c) Actividades agrícolas o de obras y servicios.

No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, se permitirá el uso de vehículos históricos para el transporte de personas en vehículos de alquiler con conductor, para el uso o exposición estática y/o con fines publicitarios, para la realización de rodajes y actividades cinematográficas o audiovisuales, así como para la realización, conforme a la normativa de transporte, de otras actividades para las que por su escasa incidencia en el mercado del transporte o por las cortas distancias recorridas no resultare necesaria autorización.

Vea el artículo completo aquí >>